top of page

Nerea Cordero Rodríguez 

2º B ESO

La papelera ​

El polvorón.

Esto era un polvorón que se creía muy chulo, que decía él era especial porque solo lo comían en navidades y todo el mundo le quería tener en casa. El polvorón se burlaba de otros dulces como el chocolate, los bollos, las tartas y otros muchas más. Él quería ver cómo de importante era y decidió viajar a otros países empezando por Italia, cuando llegó se dio cuenta de que no era importante allí, no comían polvorones y nadie le quería, los italianos comían por navidad cenci, que son unas cintas de pasta frita con azúcar, pandoro, panforte y más cosas. Él estaba seguro de que había otros países que le querían, entonces se marchó a Inglaterra. Pero allí pasó lo mismo, nadie comía polvorones, los ingleses comían platos como los puddings, empanada de manzana o galletas de jengibre. El polvorón no sabía por qué nadie quería comérselo con lo rico que estaba. No se dio por vencido, así que viajó a Alemania, fue con toda su chulería, pero volvió a pasar lo mismo, los alemanes comían mazapanes, que eran como él, pero no vestían sus mismas ropas doradas, el christollen y bebían un líquido rojo llamado ponche. El polvorón en ese momento se dio cuenta de que no era tan importante en otros países, que él era importante en su país, España, al igual que los otros dulces no serían importantes en España, pero sí en sus países. Volvió preocupado a casa, porque al haber insultado a los demás dulces, a lo mejor ya no le querían. Pero todos los dulces se alegraron con su llegada. El polvorón al final se sintió orgulloso de ser un dulce típico de España.

Soy una papelera situada en la esquina de una gran oficina. Soy negra como el carbón y lo único que veo es cómo pasa gente y gente. A veces, caen desde arriba montones de papeles que parecen copos de nieve y, otros que son de muchos colorines, suelen tirar alimentos como cáscara de naranja o mandarina. También juegan conmigo como si fuera una canasta, pero en miniatura. Así durante muchas horas…

bottom of page